domingo, 6 de abril de 2025
María Paula Álvarez Villatoro electa SRITA FLOR DE MAYO 2025-2026
viernes, 4 de abril de 2025
Ganadores de Juegos Florales 2025 de la Ciudad de Amatitlán
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
En las instalaciones de Salón Las Velas de Santa Teresita Kawilal Spa, directivos de la Casa de la Cultura "Domingo Estrada" de Amatitlán, dieron a conocer los nombres de los triunfadores de Juegos Florales Nacionales 2025, dedicados al Grupo de Proyección Folcklórica Estampamatl Mengalas del Liceo San Juan y al Arq. Erick Ronaldo Suárez Reynoso.
En rama prosa: el ganador es José Luis Ramírez Aguilar, residente en Amatitlán, Guatemala, con el cuento "Susurro del Lago".
La premiación se efectuará en el Salón Lago Dorado, el miércoles 30 de abril, durante la semana principal de la Tradicional y Bicentenaria Feria de la Cruz en honor al Niño Dios de Amatitlán. (OFG)
domingo, 30 de marzo de 2025
Litzi Dayana Ovando, de aldea El Pepinal, electa Señorita Flor Silvestre 2025
martes, 25 de marzo de 2025
Señorita Sirena del Lago 2025 es Emily Alonzo
lunes, 24 de marzo de 2025
Melany Samira Aguilar Zuleta electa Señorita INEB Villas del Río 2025-2026
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
Dando inicio los festejos por su XVII aniversario, se realizó la elección del Instituto Nacional de Educación Básica - INEB Villas del Río, este lunes 24 de marzo 2025.
El Jurado Calificador estuvo integrado por: Señorita Palín - Diana Sofía Bámaca, Señorita 1a Finalista, aldea Las Trojes - Jaquelin Álvarez, Directora del Colectivo Semilleros de Arte - Alma Azucena Molina, Director de Agencia Lars Comp. - Carlos Andrés Escobar. Con ellos en la mesa principal estuvo la Señorita INEB Villas del Río 2024-2025 - Dorcas González; así como el director del establecimiento Lic. Pedro Bámaca Orozco y la subdirectora Licda. Eduarda Antonia Cruz Dionicio.
Un apunte histórico: Aunque las gestiones para crear este establecimiento se remontan al año 1995; después de una serie de inconvenientes y postergaciones, por fin, se logró la construcción del primer módulo de aulas en el predio que durante varios años se pensó para la construcción de un nuevo mercado municipal en la ribera oriental del río Michatoya, en colonia Santa Marta, cerca del camino a Cerro Corado. La preinscripción de los primeros alumnos fue posible en el mes de noviembre de 2008. Finalmente las clases dieron inicio en febrero del año 2009.
Artísticamente, las candidatas participantes, el alumnado, claustro e invitados especiales, disfrutaron y aplaudieron con entusiasmo las dinámicas coreografías presentadas por "Los 15 Chambelanes", grupo de baile que también celebra 17 años de existencia en este 2025. También se hizo presente el reggaetonero Johnny Arévalo, exalumno del INEB.
La comisión organizadora de este certamen de belleza estudiantil y la dirección del establecimiento invitaron al Cronista de la Ciudad de Amatitlán, Oscar Fajardo Gil, para conducir el programa de elección. (OFG)
lunes, 17 de marzo de 2025
Programa SERVIDORES CÍVICOS en la Municipalidad de Amatitlán
sábado, 15 de marzo de 2025
Presentación de candidatas a Srita Flor de Mayo y Flor Silvestre 2025
martes, 11 de marzo de 2025
Canchas de FÚTBOL que quedaron en el AYER DE AMATITLÁN
lunes, 10 de marzo de 2025
RUTA DEL AMATE un paso más para recuperar el lago de Amatitlán
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
La "Ruta del Amate", proyecto impulsado por la Asociación AM-Amati para preservar el ecosistema del lago de Amatitlán, cuenta con el apoyo de Banco Industrial y es promovida por las municipalidades de Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva, y forma parte de la «Alianza por la Cuenca del Lago de Amatitlán», un esfuerzo destinado a la recuperación ecológica, económica y turística del lago. Además de reducir la contaminación, el proyecto busca sensibilizar a los habitantes de la ciudad de Guatemala y sus alrededores sobre la importancia de proteger este cuerpo de agua.
La "Ruta del Amate", es una plataforma integral de cooperación entre organizaciones, empresas y comunidades comprometidas con la restauración ambiental del lago. Esta iniciativa busca mantener libre de contaminación la carretera de circunvalación y sus principales accesos, promoviendo la conservación de este invaluable recurso natural.
Desde el inicio del proyecto el 1 de octubre de 2024, se han recolectado más de 8 toneladas de desechos, contribuyendo a mejorar el entorno y fomentar el turismo en la zona. La «Ruta del Amate» abarca un recorrido de 33.8 kilómetros, extendiéndose desde Villa Canales hasta la entrada a El Morlón, e incluye puntos clave como el entronque hacia la carretera a El Salvador (CAES), finca El Rincón, el Arco de Piedra y el redondel de la Universidad Mariano Gálvez. En una segunda fase, la iniciativa se expandirá hasta alcanzar los 44.9 kilómetros.
El modelo de «adoptar un kilómetro» permite que empresas aliadas contribuyan directamente a la limpieza y conservación del trayecto, asegurando un impacto positivo y sostenible en la región. Con este esfuerzo, Banco Industrial y otras entidades participantes refuerzan su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en Amatitlán.
Con información parcial de Prensa Digital
martes, 4 de marzo de 2025
Instituto Básico por Cooperativa MONTE SINAÍ celebra 20 años de labores
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
El viernes 28 de febrero 2025, con la elección de los jóvenes estudiantes representantes de la gracia y simpatía, el Instituto por Cooperativa de Educación Básica "Monte Sinaí", bajo la dirección de la Profa. Irma Kimberly Ramírez Mora, culminó los festejos del vigésimo aniversario de fundación.
Un poco de historia: En el año 2004 surgió la inquietud de atender la necesidad de educación básica para los jóvenes de colonia El Pedregal en aldea Agua de las Minas. Hasta entonces, los estudiantes que terminaban la educación primaria debían continuar sus estudios en algún instituto de otra comunidad aledaña o, en algunos casos, en colegios. Los inconvenientes eran varios: recorrer distancias considerables desde su lugar de residencia, uso de transporte público, exposición a las inclemencias ambientales (como lluvia, entre otros), y riesgo de algún percance, accidente o situación de riesgo.
Las maestras Rosa Angélica Barillas González y Sandra Yaneth Rodríguez Motta se dieron a la quijotesca misión de gestionar la creación de un nuevo establecimiento educativo, tarea que demandó voluntad para vencer las adversidades y los inconvenientes. Sin local propio y sin plazas para maestros, las clases dieron inicio a principios del 2005, en El Ceibillo.
lunes, 3 de marzo de 2025
ESTAMPAMATL MENGALAS DE AMATITLÁN del Liceo Mixto San Juan, 48 años de exitosa proyección cultural
domingo, 2 de marzo de 2025
MERCY RASIQUE ALFARO electa Señorita Mesillas Bajas 2025
sábado, 22 de febrero de 2025
Libro CRÓNICAS DE PEPITORIA Y MAZAPÁN presentado por el Cronista de la Ciudad de Amatitlán
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
En el salón de turicentro El Rocarena, la tarde del viernes 21 de febrero 2025, fue presentado el libro "CRÓNICAS DE PEPITORIA Y MAZAPÁN" escrito por el Cronista de la Ciudad de Amatitlán Oscar Fajardo Gil.
Un grupo de preciosas Mengalas del Liceo Mixto San Juan, bailando al ritmo de las melodías de Marimba Pampichí de la Municipalidad de Amatitlán, dieron inicio al programa que fue conducido por la licenciada Edna Ivonne Gámez Hernández y el profesor Álvaro Augusto Alfaro Ochoa.
La licenciada Aracely Judith Samayoa Godoy, Hija Predilecta de Amatitlán, hizo una semblanza del autor del libro, Oscar Fajardo Gil, a quien conoce desde hace más de 40 años desde que ella fue su catedrática en el Instituto Nacional de Educación Básica de Amatitlán.
La licenciada María Clara Mazariegos Samayoa, Hija Predilecta de Amatitlán, dio lectura al Prólogo del nuevo libro del Cronista de la Ciudad de Amatitlán: "Gracias al autor por investigar y redactar con verdad pura, indeleble e infinita acciones, actos y momentos trascendentales que definen la figura cultural, educativa sapiente, financiera progresista, política, religiosa y recreativa de un municipio que a pesar de ser considerada Ciudad Dormitorio de la hoy Ciudad Capital guarda con recelo su abolengo y estirpe. Gracias por recordar a personas, seres humanos que se nos han adelantado a la presencia del señor pero que han dejado un legado con su ejemplo en cada institución que el autor menciona en sus crónicas y que han elevado Amatitlán en su labor comunitaria a categorías estratosféricas y por ello son parte dé y dignas de ser recordadas para la posteridad.", dijo.
Posteriormente, Oscar Fajardo Gil, autor del libro "Crónicas de Pepitoria y Mazapán" se refirió al proceso de investigación social y recopilación de la información contenida en la obra. "La mayoría de personas aún no sabe, o no comprende, lo que hace un cronista; por eso no valora lo que se hace. Debo aclarar que no soy historiador como tal, mi labor como cronista es un trabajo de campo, recopilando por medio de entrevistas y consulta documental los datos que se aportan para que sirvan más adelante para su análisis histórico. Agradezco el apoyo recibido por la Municipalidad de Amatitlán y por el alcalde Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, para poder imprimir este libro", expresó el autor.
El primer ejemplar fue entregado por Fajardo Gil al alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, como representante del municipio. El jefe edil manifestó sentirse satisfecho por apoyar la labor del Cronista de la Ciudad de Amatitlán ya que es una obra de beneficio para la comunidad en general pero especialmente de los niños, los jóvenes y todos aquellos interesados en conocer más sobre nuestra historia e identidad.
La primera edición de "Crónicas de Pepitoria y Mazapán" consta de 400 ejemplares. La portada es una colaboración del destacado pintor amatitlaneco Edison Cruz, su obra: Vuelta Encontrada, Serie “Marineros de Agua Dulce” / Acuarela sobre papel. El libro contiene información sobre: El Parque Las Ninfas, el centenario Cuartel de Amatitlán, el castillo de Dorión, el puente de La Gloria, el parque central de Amatitlán, el Centro de Salud Modelo, De Salón Municipal a Centro Cultural, Biblioteca Municipal “Prof. Efraín Alfredo Guzmán Monasterio”, Hemeroteca Municipal, La Municipalidad, la Casa de la Cultura “Domingo Estrada”, Estadio Municipal “Guillermo Slowing”, Cooperativa UPA, el Gimnasio Municipal, De ACJ a CEMUCAF, Historia del Himno Municipal de Amatitlán, Monumento Mengala de Amatitlán, 29ª Compañía de Bomberos Voluntarios de Amatitlán.
Como un apunte anecdótico, fue en este mismo salón donde Fajardo Gil presentó su primer libro "Crónicas de Nuestro Pueblo", en septiembre del año 2009. Mientras que "Crónicas de Pepitoria y Mazapán",presentado en febrero 2025, es el libro 14 del Cronista de la Ciudad de Amatitlán. (OFG)