Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
En el salón de turicentro El Rocarena, la tarde del viernes 21 de febrero 2025, fue presentado el libro "CRÓNICAS DE PEPITORIA Y MAZAPÁN" escrito por el Cronista de la Ciudad de Amatitlán Oscar Fajardo Gil.
Un grupo de preciosas Mengalas del Liceo Mixto San Juan, bailando al ritmo de las melodías de Marimba Pampichí de la Municipalidad de Amatitlán, dieron inicio al programa que fue conducido por la licenciada Edna Ivonne Gámez Hernández y el profesor Álvaro Augusto Alfaro Ochoa.
La licenciada Aracely Judith Samayoa Godoy, Hija Predilecta de Amatitlán, hizo una semblanza del autor del libro, Oscar Fajardo Gil, a quien conoce desde hace más de 40 años desde que ella fue su catedrática en el Instituto Nacional de Educación Básica de Amatitlán.
La licenciada María Clara Mazariegos Samayoa, Hija Predilecta de Amatitlán, dio lectura al Prólogo del nuevo libro del Cronista de la Ciudad de Amatitlán: "Gracias al autor por investigar y redactar con verdad pura, indeleble e infinita acciones, actos y momentos trascendentales que definen la figura cultural, educativa sapiente, financiera progresista, política, religiosa y recreativa de un municipio que a pesar de ser considerada Ciudad Dormitorio de la hoy Ciudad Capital guarda con recelo su abolengo y estirpe. Gracias por recordar a personas, seres humanos que se nos han adelantado a la presencia del señor pero que han dejado un legado con su ejemplo en cada institución que el autor menciona en sus crónicas y que han elevado Amatitlán en su labor comunitaria a categorías estratosféricas y por ello son parte dé y dignas de ser recordadas para la posteridad.", dijo.
Posteriormente, Oscar Fajardo Gil, autor del libro "Crónicas de Pepitoria y Mazapán" se refirió al proceso de investigación social y recopilación de la información contenida en la obra. "La mayoría de personas aún no sabe, o no comprende, lo que hace un cronista; por eso no valora lo que se hace. Debo aclarar que no soy historiador como tal, mi labor como cronista es un trabajo de campo, recopilando por medio de entrevistas y consulta documental los datos que se aportan para que sirvan más adelante para su análisis histórico. Agradezco el apoyo recibido por la Municipalidad de Amatitlán y por el alcalde Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, para poder imprimir este libro", expresó el autor.
El primer ejemplar fue entregado por Fajardo Gil al alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, como representante del municipio. El jefe edil manifestó sentirse satisfecho por apoyar la labor del Cronista de la Ciudad de Amatitlán ya que es una obra de beneficio para la comunidad en general pero especialmente de los niños, los jóvenes y todos aquellos interesados en conocer más sobre nuestra historia e identidad.
La primera edición de "Crónicas de Pepitoria y Mazapán" consta de 400 ejemplares. La portada es una colaboración del destacado pintor amatitlaneco Edison Cruz, su obra: Vuelta Encontrada, Serie “Marineros de Agua Dulce” / Acuarela sobre papel. El libro contiene información sobre: El Parque Las Ninfas, el centenario Cuartel de Amatitlán, el castillo de Dorión, el puente de La Gloria, el parque central de Amatitlán, el Centro de Salud Modelo, De Salón Municipal a Centro Cultural, Biblioteca Municipal “Prof. Efraín Alfredo Guzmán Monasterio”, Hemeroteca Municipal, La Municipalidad, la Casa de la Cultura “Domingo Estrada”, Estadio Municipal “Guillermo Slowing”, Cooperativa UPA, el Gimnasio Municipal, De ACJ a CEMUCAF, Historia del Himno Municipal de Amatitlán, Monumento Mengala de Amatitlán, 29ª Compañía de Bomberos Voluntarios de Amatitlán.
Como un apunte anecdótico, fue en este mismo salón donde Fajardo Gil presentó su primer libro "Crónicas de Nuestro Pueblo", en septiembre del año 2009. Mientras que "Crónicas de Pepitoria y Mazapán",presentado en febrero 2025, es el libro 14 del Cronista de la Ciudad de Amatitlán. (OFG)