viernes, 16 de mayo de 2025

16 de mayo DÍA DEL PANADERO en Guatemala

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

En Guatemala, el DÍA DEL PANADERO se celebra el 16 de mayo. En el centro y norte de México, se ha buscado instituir el 5 de diciembre como el Día del Panadero, aunque esta fecha no es ampliamente reconocida. En Colombia, se celebra el 13 de julio, mientras que en Uruguay, el Día del Panadero se celebra el 16 de mayo.


Esta fecha es un reconocimiento a la labor de los panaderos y a su contribución en la elaboración de productos de panadería. La Federación Internacional de Panaderos (UIB) estableció el 16 de octubre como el Día Mundial del Pan, para honrar este alimento básico y tradicional. Un panadero es la persona que elabora pan y otros productos de panadería. Puede trabajar en una panadería, una panificadora industrial o en casa. Mientras que panificadora es un negocio o empresa que produce pan y otros productos de panadería a gran escala.

Hoy aprovechamos para saludar, y recordar algunas de las panaderías de nuestra ciudad de Amatitlán. Tal es el caso de Panadería Buenos Aires, la cual fue fundada allá por 1957 por don Beto Ambélis y su esposa doña Queta Lemus de Ambélis, y fue atendida posteriormente por algunos de sus hijos y nietos, por alrededor de 65 años hasta el 2022. Incluso este pan era llevado en bus de línea a San Vicente Pacaya.

La Panadería La Reina fue fundada en 1960 por Medardo Lezana Hernández, siendo la primera empresa panificadora en Amatitlán con equipos mecanizados y horno industrial, por lo que su producción era considerable desde un principio; además de ser un pan de buen tamaño y muy sabroso, por lo que ganó la preferencia de su clientela.


Posteriormente, César Ucelo Flores fundó la Panadería La Reinita, la que llegó a tener mucha aceptación debido a la buena calidad de pan que elaboraba. Estuvo por varios años en la 11 calle entre 3a y 4a avenidas del barrio San Antonio.

Amati Pan, por el rumbo de la colonia Lupita, es reconocida entre las buenas panaderías de esta ciudad.

Panadería San Antonio, desde hace ya varios años ha logrado una muy buena aceptación por la buena calidad y diversidad de sus productos; en 3a avenida y 2a calle Barrio La Cruz.

Algunas panaderías en el recuerdo pepitero: La Buena Fe, en esquina de 3a avenida y 7a calle, Barrio San Antonio; La Favorita, estuvo en 2a avenida y 8a calle del Barrio San Antonio. La panadería de don Paco Pineda y su estimada familia, en la 5a calle entre 6a y 7a avenidas del Barrio San Juan.

A partir de la primera década del siglo XXI, en la ciudad de Amatitlán se han establecido otras panaderías, algunas de ellas de empresas nacionales e incluso transnacionales, tal es el caso de: Los Portales, pastelería y panadería, con varias sucursales en Amatitlán,  ofrece variedad de pasteles, panes, y otros productos dulces. San Martín, en CC Zona Sur, ofrece una amplia variedad de panes, pasteles, galletas, y otros productos de panadería. La Hogaza, en CC Flores del Lago y ofrece panadería, cafetería y productos como zepelines. Dunkin Ranchón y Krispy Kreme, ejemplos de panaderías de cadena que también tienen presencia en nuestra ciudad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones de nuestros distinguidos visitantes son BIENVENIDAS. Por favor, respetemos a los demás. Todo comentario ofensivo o denigrante será censurado. EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ.