domingo, 6 de abril de 2025

María Paula Álvarez Villatoro electa SRITA FLOR DE MAYO 2025-2026

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

La primera noche sabatina del mes de abril fue de gala festiva con motivo de la elección de Señorita Flor de Mayo 2025, en el estadio municipal "Guillermo Slowing" de la ciudad de Amatitlán. Este certamen de belleza forma parte de las actividades de la Tradicional y Bicentenaria Feria de la Cruz en honor al Niño Dios de Amatitlán.

Desde la media tarde, las gradas se llenaron de colores y algarabía de las porras, integradas por cientos de familiares, amistades y vecinos que llegaron para apoyar a la candidata de su predilección.

Siete bellas jóvenes amatitlanecas fueron las candidatas a Señorita Flor de Mayo 2025: Jaqueline Julissa De la Cruz Yos - Barrio El Ingenio, Sara Vanesa Del Cid Dávila - Barrio El Rosario, María Paula Álvarez Villatoro - Barrio San Antonio, Lisbeth Marisol Alonzo Simón - Barrio La Cruz, Madeline Lourdes López Ardón - Barrio San Juan, Gema Esmeralda Muñoz López - Barrio San Lorenzo, e Isabel Guadalupe Leal Gómez - Cantón Amanecer.

Frente a la tribuna principal, sobre la gramilla, se instaló un amplio escenario pasarela, cuya escenografía consistió en una serie de pantallas led en las cuales se proyectaron varias animaciones y videos relacionados con Amatitlán y la elección de Flor de Mayo 2025, complementándose con un sistema de luces adecuado a la ocasión.

Alrededor de las seis de la tarde, cuando un espectacular celaje en dirección al volcán Hunapú marcaba el ocaso, dio inicio el programa. El escenario se llenó de gracia, simpatía y belleza cuando las candidatas presentaron un colorido opening show. En seguida, fue el turno del alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana y de la Síndico Licda. Lilian Rosario Quezada Fernández - Coordinadora General de Feria, con sus respectivos mensajes de bienvenida.

La velada de elección de Flor de Mayo 2025, contó con la participación artística de dos de los dos más destacados cantantes de Guatemala. Primero el escenario se iluminó con la presencia de Cinthya Arana, cuya trayectoria artística dio inicio el 3 de mayo de 2004, debutando en palenques y eventos sociales y culturales en Guatemala. Desde entonces, ha realizado actuaciones en varios países de Latinoamérica, dónde es reconocida por su contribución al género musical grupero. También ha realizado giras por Estados Unidos, alternando con artistas como AK-7, Marco Antonio Solís, Lorena Herrera, Ana Bárbara, La Sonora Santanera, Joan Sebastián y K‐Paz de La Sierra, entre otros. Ha grabado siete álbumes, incluyendo más de 20 temas exitosos.

La segunda presentación de las candidatas fue en una vistosa coreografía. Evidente fue el trabajo de producción a cargo de Leo Escobar y su equipo de asistentes que se hicieron cargo de intensas jornadas de preparación en las semanas anteriores.

El Jurado Calificador estuvo integrado por: Ana Lam - licenciada en Diplomacia y Relaciones Internacional con cierre de pensum en Ciencias Jurídicas y Sociales, actualmente Miss IGSS 2024-2025; Marci Jiménez - Miss Teen Nacional 2024, quien representará a Guatemala en Miss Universal Teen Internacional 2025 en Punta Cana, Rep. Dominicana; y el licenciado Josea Ariel Godoy Soto - Mister Jutiapa de la Paz 2023 y Mister Guatemala de la Paz 2024.

Después, llegó el turno del joven jutiapaneco Cristian Salguero, de sobresaliente participación en La Academia 2024 de TV Azteca; del 21 de julio al 21 de septiembre; demostrado gran talento artístico y versatilidad en nueve conciertos internacionales. Cristian fue ovacionado al regresar a Guatemala el 21 de septiembre, donde muchos seguidores lo recibieron con muestras de cariño en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Sin lugar a dudas, es poseedor de un gran futuro y seguramente cosechará numerosos éxitos. Esta noche, Cristian nos comentó que era la segunda ocasión en la que se presentaba en el estadio amatitlaneco, ya que participó en un festival musical efectuado el 22 de noviembre del año pasado.

Las ovaciones del público fueron muy animadas cuando las candidatas se presentaron en traje de baño, con paso firme y seguro para lucir su atractivo físico y con amplia sonrisa evidenciando la alegría de compartir tan grata experiencia.

La muy esperada y tradicional última pasarela, en traje de gala, agregó elegancia y glamur a la presentación de las aspirantes al máximo título de belleza femenina en el municipio de Amatitlán. Cada una de ellas, seleccionó un sobre con la pregunta formulada por la comisión organizadora, y le dio la respuesta correspondiente.

Ante de darse a conocer el veredicto final del Jurado Calificador, fueron entregados los siguientes premios: Lisbeth Marisol Alonzo: Señorita técnico artístico; Isabel Leal Gómez: Mejor figura; Jaqueline Julissa De la Cruz: Srita. Personalidad; Madeline Lourdes López Ardón: Mejor rostro; Sara Del Cid Dávila: Mejor cabellera y Miss Fotogénica; Gema Esmeralda Muñoz López: Modelo revelación e Imagen Televisiva; María Paula Álvarez Villatoro: Srita. Elegancia, Srita. Redes sociales, Srita. Elocuencia, y Srita. Simpatía.

Llegó el momento de la despedida de las damas que concluyeron su reinado de un año: Melany Alejandra Ajín García   - Señorita Deportes 2024, Jennifer Paola Contreras - Primera Finalista 2024, y Andy Cristal Escobar Quiñónez - Flor de Mayo 2024.

El momento tan esperado de conocer el veredicto del Jurado Calificador estuvo impregnado de emoción. El resultado final fue dado a conocer entre música, juegos pirotécnicos en el cielo, cohetillos, y múltiples manifestaciones de felicidad por parte de la mayoría del público presente: Madeline Lourdes López Ardón, Barrio San Juan - Señorita Deportes 2025Isabel Guadalupe Leal Gómez, Cantón Amanecer - Primera Finalista 2025; y María Paula Álvarez Villatoro, Barrio San Antonio - Señorita Flor de Mayo 2025.

Como presentadores del programa fueron invitados: la licenciada Veralíz Martínez y el Cronista de la Ciudad de Amatitlán, Oscar Fajardo Gil. La elección de Señorita Flor de Mayo 2025 fue transmitida por Facebook de la Municipalidad de Amatitlán y por Lago Televisión de Servicable. (OFG)
Créditos de fotos a quien correspondan

viernes, 4 de abril de 2025

Ganadores de Juegos Florales 2025 de la Ciudad de Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

En las instalaciones de Salón Las Velas de Santa Teresita Kawilal Spa, directivos de la Casa de la Cultura "Domingo Estrada" de Amatitlán, dieron a conocer los nombres de los triunfadores de Juegos Florales Nacionales 2025, dedicados al Grupo de Proyección Folcklórica Estampamatl Mengalas del Liceo San Juan y al Arq. Erick Ronaldo Suárez Reynoso.

Los escritores que obtuvieron el beneplácito del Jurado Calificador son: En rama verso: Elder Omar Hernández, de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, con la obra "El poeta". 

En el año 2014, el poeta Elder Omar Hernández, también obtuvo el primer lugar en los 45 Juegos Florales de la Casa de la Cultura de Amatitlán, con la obra "Canciones para las nuevas alegrías y las nuevas esperanzas". Por aquel entonces, eran recientes sus triunfos: 2º lugar VIII Juegos Florales Trinacionales, Esquipulas Junio 2013, y 2º lugar en verso, Juegos Florales Huehuetenango, Julio 2013. 

En el año 2021, obtuvo el 2o lugar en los 51 Juegos Florales de la Casa de la Cultura "Domingo Estrada" con la obra: "Amatitlán en tiempo y en mi canto". 

En rama prosa: el ganador es José Luis Ramírez Aguilar, residente en Amatitlán, Guatemala, con el cuento "Susurro del Lago".

La premiación se efectuará en el Salón Lago Dorado, el miércoles 30 de abril, durante la semana principal de la Tradicional y Bicentenaria Feria de la Cruz en honor al Niño Dios de Amatitlán. (OFG)

domingo, 30 de marzo de 2025

Litzi Dayana Ovando, de aldea El Pepinal, electa Señorita Flor Silvestre 2025

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Se efectuó la velada de elección de Señorita Flor Silvestre 2025-2026, el sábado 29 de marzo en el estadio municipal Guillermo Slowing.


Inicialmente se presentó un opening coreográfico en el cual cada una de las candidatas indicó su nombre y comunidad representada.

El show artístico dio inicio con la presentación de la cantante Anabeth Escobar.

Al final, el veredicto del Jurado Calificador fue el siguiente: Señorita Flor Silvestre 2025: Litzi Dayana Ovando Ramírez - aldea El Pepinal; Señorita  Primera finalista: Ashlyn Ruby De la Cruz Aguilar - aldea Los Humitos; Señorita Hipismo: Estefany Nohemí Flores Pernillo - aldea Las Trojes.

Salvo una mejor referencia, al revisar nuestros apuntes de Cronista de la Ciudad de Amatitlán, es la primera vez en la historia que una representante de aldea El Pepinal es electa como Señorita Flor Silvestre, máxima representante de la belleza de las mujeres amatitlanecas del área rural.

La conducción del programa estuvo a cargo de los locutores Edson Grajeda y Mayra Rodríguez, así como por el licenciado en pedagodía y profesor en historia Juan Alberto Rodríguez Flores. La elección fue transmitida en vivo por Lago Televisión de Servicable. (OFG)

martes, 25 de marzo de 2025

Señorita Sirena del Lago 2025 es Emily Alonzo

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

La elección de Señorita Sirena del Lago 2025, representante de los comerciantes de la playa principal del lago, se efectuó el sábado 22 de marzo, en un escenario especial instalado frente al nuevo arco de piedra en la calle que, de sur a norte, conduce al arco de Las Ninfas.

Desde las tres de la tarde, el público pudo disfrutar de la amenidad musical a cargo de la Marimba Pampichí de la Municipalidad de Amatitlán. 

Poco antes de las cinco de la tarde, el programa dio inicio con los mensajes de la licenciada Lilian Rosario Quezada Fernández - Coordinadora General de Feria, y del señor Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, quien reconoció la labor del joven Edenilson Monzón Díaz y su grupo de colaboradores en la organización de este certamen de belleza.

Cuatro candidatas: Emily Alonzo, Fátima Aguilar, Madyson Monterroso, y Dayani Herrera, participaron en el certamen de este año para suceder en el reinado a Yoselin Carolina Guzmán Gutiérrez. Señorita Sirena del Lago 2024. Ellas recorrieron la pasarela en traje de coreografía, traje de baño y traje de gala.


Emily Alonzo fue ganadora de los premios: Imagen Televisiva, Mejor Rostro, Srita. Simpatía, y Mejor Figura: Fátima Aguilar ganó los premios: Elocuencia, Fotogénica, Redes Sociales 2o lugar, Mejor Carroza, y Modelo Revelación; Madyson Monterroso se adjudicó los premios: Mejor Cabellera, Elegancia y 2o lugar en Carroza; Dayani Herrera fue electa Señorita Amistad, Señorita Técnico Artístico, Mejores Piernas y Redes Sociales.


Como invitadas especiales se contó con la grata presencia de reinas de belleza, entre ellas: Srita. Flor de Mayo 2024 - Andy Cristal Escobar Quiñonez, Srita. Flor Silvestre 2024 - Melissa Yamileth Vásquez Contreras, Srita. Independencia 2024, Srita. Embajadora de la Cultura del Departamento de Guatemala - Rosemery Sotoj, Madrina de ACSA, Madrina de la 29a Cía de Bomberos Voluntarios de Amatitlán, Madrina de Bomberos Infantiles y Juveniles 2024 - Diana Coosemans, Madrina Brigada de Rescate 2024, Miss Teen Model Amatitlán, Miss Teen Amatitlán, Miss Teen Peir Amatitlán. 


El jurado calificador determinó que la nueva Señorita Sirena del Lago 2025 es Emily Alonzo. Mientras que como 1ra Finalista Sirena del Lago fue nombrada Madyson Monterroso; Señorita Ninfa del Lago es Fátima Aguilar; Señorita Pepesca es la designación para Dayani Herrera.

Como conductores del programa estuvieron: Gabriela Perea Rodríguez - Señorita Flor de Mayo 2023, y el licenciado en pedagogía e historiador Juan Alberto Rodríguez. La elección fue transmitida en directo a través de Lago Televisión. (OFG)

lunes, 24 de marzo de 2025

Melany Samira Aguilar Zuleta electa Señorita INEB Villas del Río 2025-2026

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Dando inicio los festejos por su XVII aniversario, se realizó la elección del Instituto Nacional de Educación Básica - INEB Villas del Río, este lunes 24 de marzo 2025. 

La bienvenida oficial y mensaje inicial del programa estuvo a cargo del licenciado Pedro Bámaca Orozco. Participaron nueve representantes de grado: Julia Magdalena Jolón Calderón - 1o A, Blanca Gardenia Margarita Samuy Gutiérrez - 1o B, Adaly Natalí Mateo Larios - 1o C, Melany Samira Aguilar Zuleta - 2o A, Jimena Sofía Jiménez Luna - 2o B, Lesvia Rebeca Hernández Chuy - 2o C, Mirian Daysirí López Soberanis - 3o A, Madison Fabiola Barrios García - 3o B, y Danaly Paola Fuentes Juárez - 3o C; quienes se presentaron primero en traje deportivo, después coreografía y finalmente en traje de gala.

El Jurado Calificador estuvo integrado por: Señorita Palín - Diana Sofía Bámaca, Señorita 1a Finalista, aldea Las Trojes - Jaquelin Álvarez, Directora del Colectivo Semilleros de Arte - Alma Azucena Molina, Director de Agencia Lars Comp. - Carlos Andrés Escobar. Con ellos en la mesa principal estuvo la Señorita INEB Villas del Río 2024-2025 - Dorcas González; así como el director del establecimiento Lic. Pedro Bámaca Orozco y la subdirectora Licda. Eduarda Antonia Cruz Dionicio.

Un apunte histórico: Aunque las gestiones para crear este establecimiento se remontan al año 1995; después de una serie de inconvenientes y postergaciones, por fin, se logró la construcción del primer módulo de aulas en el predio que durante varios años se pensó para la construcción de un nuevo mercado municipal en la ribera oriental del río Michatoya, en colonia Santa Marta, cerca del camino a Cerro Corado. La preinscripción de los primeros alumnos fue posible en el mes de noviembre de 2008. Finalmente las clases dieron inicio en febrero del año 2009.

Artísticamente, las candidatas participantes, el alumnado, claustro e invitados especiales, disfrutaron y aplaudieron con entusiasmo las dinámicas coreografías presentadas por "Los 15 Chambelanes", grupo de baile que también celebra 17 años de existencia en este 2025. También se hizo presente el reggaetonero Johnny Arévalo, exalumno del INEB.

La comisión organizadora de este certamen de belleza estudiantil y la dirección del establecimiento invitaron al Cronista de la Ciudad de Amatitlán, Oscar Fajardo Gil, para conducir el programa de elección. (OFG)

lunes, 17 de marzo de 2025

Programa SERVIDORES CÍVICOS en la Municipalidad de Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Este lunes dio inicio nuevamente el programa Servidores Cívicos en la Municipalidad de Amatitlán, dirigido a un grupo de jóvenes amatitlanecos que en su mayoría cursan o han concluido sus estudios de nivel básico y diversificado.


La inauguración se efectuó en el Centro Cultural Mengala, con la participación del alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, la síndico II Licda. Lilian Rosario Quezada Fernández, el gerente municipal Lic. Luis Alberto Tambito Cardona, la asesora financiera Licda. Claudia Cristina Torres Ponciano; así como el delegado de la SESC Lic. Alejandro Gómez.


El alcalde Orellana Mazariegos dio la bienvenida a los jóvenes participantes, indicando que para la Municipalidad de Amatitlán es muy importante apoyar este programa de Servidores Cívicos por quinto año consecutivo, en lo relativo a su formación integral y en promover valores humanos, personales y comunitarios, que les permitan desempeñase positivamente en nuestra sociedad. "Van a conocer mucho sobre nuestro municipio y la realidad de las labores municipales; van a cultivar una actitud de servicio responsable y positiva para colaborar con todos aquellos vecinos que lo requieran, porque servir es sinónimo de dar y de ayudar" dijo el jefe edil.


Bajo el lema “Tu Primer Paso al Futuro”, la Secretaría Ejecutiva de Servicio Cívico (SESC) del Ministerio de Gobernación, invitó a la juventud guatemalteca a inscribirse y formar parte del Servicio Cívico 2025. El objetivo del programa de Servidores Cívicos, para jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 24 años, es incorporarlos en los distintos proyectos de servicio cívico que ofrecen las instituciones públicas, y puedan empezar a aportar en la búsqueda de las soluciones que necesita Guatemala. Básicamente se fomenta el liderazgo y se crean nuevas oportunidades para el desarrollo personal, profesional y laboral de los jóvenes.


"La juventud no es solo el futuro, es el presente. Ustedes están aquí para demostrar que son el motor del cambio, que la transformación de su comunidad no es un sueño lejano, sino una realidad que comienza con cada uno de ustedes. A partir de hoy, trabajarán en áreas clave para el desarrollo municipal: en la educación, en la cultura, en la salud, en la reforestación. Van a estar en el campo, en las calles, en las oficinas, con la gente. Y lo harán con la dignidad y el orgullo de saber que están construyendo un municipio más fuerte, más justo, más unido.", expresó el Lic. Alejandro Gómez, en representación del Secretario del Servicio Cívico, Lic. Sebastián Hernández. (OFG)

sábado, 15 de marzo de 2025

Presentación de candidatas a Srita Flor de Mayo y Flor Silvestre 2025

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

En las amplias instalaciones del balneario y hotel El Rocarena, con un paisaje espectacular del lago de Amatitlán y el cerro El Filón enmedio de exuberante verde vegetal y fiesta de colores de flores de timboques, jacarandas y matilisguates, fueron presentadas las candidatas a Señorita Flor Silvestre y Señorita Flor de Mayo 2025, soberanas de la Tradicional y Bicentenaria Feria de La Cruz en honor al Niño Dios de Amatitlán, que organiza la Municipalidad de Amatitlán.



Las siete candidatas a Señorita Flor de Mayo 2025 son: Jaqueline Julissa De la Cruz Yos - Barrio El Ingenio, Sara Vanesa Del Cid Dávila - Barrio El Rosario, María Paula Álvarez Villatoro - Barrio San Antonio, Lisbeth Marisol Alonzo Simón - Barrio La Cruz, Madeline Lourdes López Ardón - Barrio San Juan, Gema Esmeralda Muñoz López - Barrio San Lorenzo, e Isabel Guadalupe Leal Gómez - Cantón Amanecer.



Once son las candidatas a Señorita Flor Silvestre 2025: Caterine Jeannette Lorenzana López - Aldea Agua de las Minas, Litzi Dayana Ovando Ramírez - Aldea El Pepinal, Ethel María Payés Guzmán - Aldea El Cerrito, Ashlyn Rubí De la Cruz Aguilar - Aldea Los Humitos, Estéfany Nohemí Flores Pernillo - Aldea Las Trojes, Darlin Daniela Acajabón Raxón - Caserío El Rincón, Lady Rubí Albizurez De León - Aldea Llano de Ánimas, Stefany Guadalupe Raymundo - Aldea Tacatón, Fátima Elizabeth De León Guzmán - Aldea El Durazno, Keylin Andrea Martínez Morataya - Aldea Mesillas Bajas, y Melany Dayana Valenzuela Catú - Aldea Loma Larga.


Al principio del programa, las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, en nombre de la Corporación Municipal 2024-2028, y la síndico municipal Licda. Lilian Rosario Quezada Fernández, presidenta del Comité de Feria.


Se contó con la grata presencia de Señorita Hipismo 2024 - Jeimy Alecxandra López De León, Señorita Flor Silvestre 2024 - Melissa Yamileth Vásquez Contreras,  Primera Finalista Flor Silvestre 2024 - Ángela Jazmín Mejía Cruz, Señorita Flor de Mayo 2024 - Andy Cristal Escobar Quiñónez. El Rocarena, Amatitlán; así como de Señorita Flor de Mayo 2023 - Gabriela Perea Rodríguez.


En la mesa principal estuvieron el alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, acompañado de su esposa Sofía Osoy de Orellana, concejales I, II y III: Juan Carlos Ovando, Luis Gerardo Sánchez Echeverría, y Luis Pedro Lavarreda Figueroa, respectivamente; así como los síndicos I, II y III: Violeta Aguilar Leiva, Lilian Rosario Quezada Fernández, y Adelso Solís. Además, la estimada educadora María Clara Mazariegos Samayoa - Hija Predilecta de Amatitlán.

Todos los asistentes fueron recibidos por las notas de Marimba Pampichí de la Municipalidad de Amatitlán. Para conducir el programa se solicitó la colaboración de la licenciada Veralíz Martínez y del Cronista de la Ciudad de Amatitlán. El programa fue amenizado musicalmente por el pianista Ricardo Velásquez y el cantante Geordy Mayén. Lago Televisión canal de Servicable efectuó transmisión en directo. (OFG)