lunes, 17 de marzo de 2025

Programa SERVIDORES CÍVICOS en la Municipalidad de Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Este lunes dio inicio nuevamente el programa Servidores Cívicos en la Municipalidad de Amatitlán, dirigido a un grupo de jóvenes amatitlanecos que en su mayoría cursan o han concluido sus estudios de nivel básico y diversificado.


La inauguración se efectuó en el Centro Cultural Mengala, con la participación del alcalde municipal Mainor Guillermo Orellana Mazariegos, la síndico II Licda. Lilian Rosario Quezada Fernández, el gerente municipal Lic. Luis Alberto Tambito Cardona, la asesora financiera Licda. Claudia Cristina Torres Ponciano; así como el delegado de la SESC Lic. Alejandro Gómez.


El alcalde Orellana Mazariegos dio la bienvenida a los jóvenes participantes, indicando que para la Municipalidad de Amatitlán es muy importante apoyar este programa de Servidores Cívicos por quinto año consecutivo, en lo relativo a su formación integral y en promover valores humanos, personales y comunitarios, que les permitan desempeñase positivamente en nuestra sociedad. "Van a conocer mucho sobre nuestro municipio y la realidad de las labores municipales; van a cultivar una actitud de servicio responsable y positiva para colaborar con todos aquellos vecinos que lo requieran, porque servir es sinónimo de dar y de ayudar" dijo el jefe edil.


Bajo el lema “Tu Primer Paso al Futuro”, la Secretaría Ejecutiva de Servicio Cívico (SESC) del Ministerio de Gobernación, invitó a la juventud guatemalteca a inscribirse y formar parte del Servicio Cívico 2025. El objetivo del programa de Servidores Cívicos, para jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 24 años, es incorporarlos en los distintos proyectos de servicio cívico que ofrecen las instituciones públicas, y puedan empezar a aportar en la búsqueda de las soluciones que necesita Guatemala. Básicamente se fomenta el liderazgo y se crean nuevas oportunidades para el desarrollo personal, profesional y laboral de los jóvenes.


"La juventud no es solo el futuro, es el presente. Ustedes están aquí para demostrar que son el motor del cambio, que la transformación de su comunidad no es un sueño lejano, sino una realidad que comienza con cada uno de ustedes. A partir de hoy, trabajarán en áreas clave para el desarrollo municipal: en la educación, en la cultura, en la salud, en la reforestación. Van a estar en el campo, en las calles, en las oficinas, con la gente. Y lo harán con la dignidad y el orgullo de saber que están construyendo un municipio más fuerte, más justo, más unido.", expresó el Lic. Alejandro Gómez, en representación del Secretario del Servicio Cívico, Lic. Sebastián Hernández. (OFG)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones de nuestros distinguidos visitantes son BIENVENIDAS. Por favor, respetemos a los demás. Todo comentario ofensivo o denigrante será censurado. EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ.