martes, 11 de marzo de 2025

Canchas de FÚTBOL que quedaron en el AYER DE AMATITLÁN

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

El futbol es el deporte más popular en Guatemala, como ocurre en la mayoría de países latinoamericanos. Así es también en el municipio de Amatitlán, cuya cultura futbolera se nutría antes desde las populares "chamuscas" en cada esquina de barrio, las que lamentablemente quedaron en el pasado debido al incremento de tránsito vehicular en las calles y a la inseguridad generalizada.

El sitio www.notasdefutbol.com indica: "Es un juego de ritmo rápido que requiere habilidad, agilidad y trabajo en equipo. También tiene una barrera de entrada baja, lo que lo hace accesible a personas de todas las edades y orígenes. De hecho, la mayor parte de jugadores populares a lo largo de la historia han sido de origen humilde, como Maradona o Pelé. La emoción de ver un partido puede ser sentida por todos en el estadio o incluso por aquellos que lo ven desde casa. La emoción de marcar un gol o presenciar un movimiento increíble puede hacer que cualquier aficionado se vuelva loco de alegría."

Es un hecho que algunas canchas para la práctica de fútbol han dejado de existir en Amatitlán, por diversas razones. El siguiente es un recuento de algunas:

La cancha de Bodegas Saara, engramillada. Fue sede de los equipos Tarditi y Saara, también del recordado Bethania. Estaba en la 7a calle frente a la emergencia del Hospital Nacional de Amatitlán, donde ahora se encuentra el CC Plaza del Lago. En un tiempo fue escenario de encuentros de la Liga Pepesca Godoy.

La cancha de la empresa Fuller, engramillada. Fue sede de los equipos Fuller, en varias categorías desde infantil y juvenil hasta mayor. Era parte de un centro recreativo para los trabajadores de dicha empresa y sus familias, se complementaba con un salón con mesas de ping-pong, tableros de ajedrez, piscina, churrasqueras y áreas para convivencia social, incluso durante algún tiempo tuvo una cancha para la práctica de tenis. Estaba a orilla de la carretera al Pacífico, Km 27.6, y callejón Collins.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones de nuestros distinguidos visitantes son BIENVENIDAS. Por favor, respetemos a los demás. Todo comentario ofensivo o denigrante será censurado. EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ.