Por César Pérez Monzón - Prensa Juegos Centroamericanos 2025
Algarabía, nostalgia, calles repletas de personas, y muchos sentimientos encontrados, se pudieron palpar la tarde y noche de este lunes en Ciudad Cayalá, donde se realizaron los actos de inauguración de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, del 18 al 30 de octubre. La emoción y felicidad se respiraba en cada centímetro de Ciudad Cayalá, y es que cientos de personas se congregaron para ver desfilar a los mejores atletas de Centroamérica, quienes participan en el primer evento del ciclo olímpico, que finalizará con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
|  | 
| Deportistas destacdos de Guatemala: medallistas olímpicos Adriana Ruano, Erick Barrondo y Jean Pierre Brol; acompañados de Léster Martínez y Sergio Chumil- | 
Lejos está el recuerdo de 1973, cuando Guatemala organizó por primera vez los Juegos Centroamericanos. Luego, llegaron los recordados y famosos Juegos de La Paz, realizados en 1986; pasaron muchos años, hasta el 2001, cuando el país chapín volvió a albergar las máximas justas deportivas del Istmo, y tuvieron que pasar 24 años, para que Guatemala fuera nuevamente sede de estas justas.
Luego de una misa y el desfile de delegaciones, emotivos fueron los actos protocolarios realizados en el salón Azaria; dirigentes como el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA), el nicaragüense, licenciado Emmett Lang, el emblemático dirigente guatemalteco y miembro del Comité Olímpico Internacional, Willi Kaltschmitt, o el Presidente del Comité Olímpico Guatemalteco y del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos 2025, el licenciado Gerardo Aguirre.
El momento cúspide de la inauguración de los Juegos, fue cuando inició el relevo de la antorcha que portaba el Fuego Sagrado Centroamericano. Cinco de los mejores atletas en la historia de Guatemala fueron lo encargados. 
El camino del fuego comenzó con el boxeador Lester Martínez, campeón centroamericano y del Caribe y ahora pugilista profesional, para luego pasarle la antorcha al ciclista Sergio Chumil: primer corredor guatemalteco que completa una Gran Vuelta (Vuelta a España) y quien ha tenido triunfos importantes en el Viejo Continente, quien luego de portarla por varios metros la entregó a uno de los tres medallistas olímpicos que ha dado el país, cuna de los mayas, el medallista de bronce en París 2024, el tirador con armas de caza Jean Pierre Brol.
La emoción por ver el pebetero encendido en su máximo esplendor crecía minuto a minuto. El subcampeón olímpico en Londres 2012, el marchista Erick Barrondo, recibió el fuego de las manos de Brol. Barrondo la portó entre la algarabía del público, para entregarla a la ganadora de la medalla de oro en París 2024, la tiradora con armas de caza Adriana Ruano, quien fue la encargada de llevarla hacia el pebetero y encenderlo, dando por inaugurados los Juegos Centroamericanos 2025.
Los fuegos artificiales encendieron la noche de la ciudad de Guatemala. Con gritos de emoción, fiesta y mucha música, entre la que destaca la presentación del grupo musical colombiano Piso 21, finalizaron los actos, que quedarán escritos en el libro de oro del deporte centroamericano.
Créditos: Lizza Mariana Alonzo González /GUATEMALA2025.GT/noticias



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones de nuestros distinguidos visitantes son BIENVENIDAS. Por favor, respetemos a los demás. Todo comentario ofensivo o denigrante será censurado. EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ.