martes, 31 de diciembre de 2024

Banda ENVIADOS se presentó en la Feria Navideña de Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Exitosa presentación de la Banda Enviados en el escenario de la Feria Navideña en Amatitlán, el sábado 28 de diciembre 2024.

La Banda Enviados se inició a principios del año 2000. Está formada y dirigida por Carlos Figueroa (voz principal/bajo eléctrico) y Raúl Figueroa (segunda voz/guitarra eléctrica principal), José David López (segunda guitarra eléctrica) y José Ismael Molina (batería). Interpretan  música en el género pop rock y alternativo. Los hermanos Figueroa pertenecen a ministerios cristianos de Iglesia Monte Gerizim y La Profecía, del municipio de Amatitlán. Actualmente están trabajando en el estudio para poder grabar y presentar varios temas de autoría propia; según informó José Ismael Molina, quien además es instructor de la escuela municipal de guitarra.


Entre los temas de la Banda Enviados se pueden mencionar: "Dame otra oportunidad", "Gracias a Él", "Día a día" y "Solo a Tí". La letra de sus temas propios está basada en experiencias de sus integrantes, así como en tener una vida plena y abundante en Jesucristo. Queda para la historia este concierto como la primera vez que presentan públicamente sus temas originales.  Se pueden ver sus video clips en: www.youtube.com/@bandaenviadosgt (OFG)

sábado, 21 de diciembre de 2024

Bendecido Desayuno Navideño de Capítulo Amanecer Amatitlán FIHNEC

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

El bendecido desayuno familiar navideño del Capítulo Amanecer Amatitlán de FIHNEC se efectuó este sábado 21 de diciembre 2024 en Le Garden de Santa Teresita, en un ambiente natural entre timboques y diversidad de otras especies, con una vista espectacular del coloso Hunapú - volcán de Agua, con un marco espectacular del cielo azul.

Numerosas personas, en su mayoría núcleos familiares, se dieron cita desde muy temprano, recibiendo la bienvenida inicial por parte de la Junta Directiva y colaboradores; además de las notas musicales de la Marimba Pampichí de la Municipalidad de Amatitlán.

David Alvarado y su esposa, Mara de Alvarado, fueron los anfitriones encargados de la dirección del evento. La oración inicial estuvo a cargo de Javier Morataya y Yasmin de Morataya.

La Visión de la Fraternidad fue presentada por  Eduardo Beltran  y  Carolina de Beltran. Posteriormente, se disfrutó de la amenidad musical Leonel Bantes e hija, con alabanza y villancicos navideños. Con ese fondo fueron servidos los deliciosos alimentos matutinos, preparados y servidos con el esmero de Santa Teresita.

La bienvenida propiamente en el evento fue confiada a Oscar Fajardo Gil; ese intermedio fue aprovechado para realizar las rifas y entrega de obsequios a los asistentes, a cargo de Jonathan Aguilar y María José de Aguilar.

La oración por las ofrendas estuvo a cargo de Sergio Villeda y Ana de Villeda; mientras que la oracion por la paz  fue ofrecida por Otoniel Gonzalez y Mayda de Gonzalez.

Daniel González y su esposa Lesly de González se hicieron cargo del testimonio de cierre, el cual fue muy bien recibido y escuchado con mucha atención por los asistentes. La Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo fue fundada hace 72 años por Demos Shakarian. En Amatitlán, FIHNEC se encuentra compartiendo el testimonio de cambio de vida que es posible gracias a DIOS. No se trata de una nueva iglesia, es un movimiento laico que se fundamenta en las enseñanzas de Jesucristo, así como en los prodigios, sanaciones, milagros y manifestaciones del Espíritu Santo.

En resumen, fue una más que grata convivencia de los fraternos del Capítulo Amanecer Amatitlán y sus familias, para celebrar la Navidad y dar por concluidas las actividades del año 2024. Confiando en la misericordia de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, se reiniciarán los desayunos semanales el sábado 4 de enero 2025, a las seis y media en Chivas Steak House. Bendiciones para todos !!! (OFG)

viernes, 20 de diciembre de 2024

Margarito Blanco, fotógrafo de aldea Las Trojes, Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Durante la clausura de sexto grado de la EORM "Julio César Petz Rodas", de aldea Las Trojes, el 10 de diciembre 2024, encontré a un viejo amigo que se ha dedicado a la fotografía por alrededor de medio siglo, Margarito Blanco; quien con humildad ha plasmado para la posteridad innumerables gráficas de personas y acontecimientos de la más occidental de las comunidades rurales del municipio de Amatitlán. Y ese día, se dio cita en el Centro Cultural Mengala para tomar las fotos de los alumnos que recibieron su constancia de sexto grado primaria.

José Margarito Blanco Divas nació el 10 de junio de 1952, en Santa María Ixhuatán, Santa Rosa; sus padres fueron Felipe Blanco y Felicita Divas Ramírez.

Después de sus primeros trabajos en el campo, en Sipacate; en 1969, con 17 años de edad, llegó a Amatitlán, y se dedicó a efectuar diversos trabajos. Con el tiempo se le presentó la oportunidad de comprar un lote de 20 x 20 en aldea Las Trojes, por aquel entonces recuerda que pagó Q125.00.

Cuando ocurrió el terremoto de febrero 1976, ya había dado sus primeros pasos en el fascinante mundo de la fotografía, con una cámara sencilla - de las que usaban rollo que había que mandar a revelar a un laboratorio - con la cual hizo sus primeras fotos, por las que le pagaban 75 centavos por cada una. Aquella cámara le había costado Q25.00.

Considera que aprendió lo básico de este oficio con el recordado don Samuel Ramón Ventura, quien nació en Olintepeque, Quetzaltenango, el 7 de abril de 1941.

La práctica va haciendo al maestro, y poco a poco se llega lejos. Ahora, con 72 años de edad, es reconocido y apreciado por su comunidad, gracias a que ha sido testigo de la historia y ha compartido imágenes de los acontecimientos sociales, religiosos, deportivos y culturales, desde hace casi medio siglo. Felicitaciones Margarito, y que DIOS lo bendiga siempre. (OFG)

martes, 10 de diciembre de 2024

Primera Carrera de Fundación Lléguese, 5K y 10K, se realizó en Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

El domingo 8 de diciembre 2024 se efectuó la 1a Carrera de Fundación Lléguese, en distancias de 5 y 10 kilómetros, con salida y meta frente a la playa del lago de Amatitlán, cerca del arco de piedra del parque Las Ninfas.

Fundación Lléguese nació de un legado de amor y solidaridad, inspirada en la vida de Carlitos Aguiñada, quien siempre estuvo dispuesto a ayudar a los demás, la fundación fue creada para continuar con su visión de apoyo a quienes más lo necesitan. Carlitos dejó una huella imborrable en muchas vidas, y su espíritu generoso es el pilar sobre el cual se construyó esta organización. Desde su creación, el 25 de abril de 2024, Fundación Lléguese ha trabajado incansablemente para mejorar la vida de niños y familias en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es claro: proporcionar educación, salud y alimentos a quienes enfrentan grandes desafíos.

5K masculino

1. Israí Méndez 19:19

2. Esdras Perpuac 20:02

3. Héctor Ramos 20:18

Recorrido: salida en dirección norte al cerro El Filón, por el camino de "la Barca" - retorno - antigua Escuela Forestal - arco de piedra carretera vieja - esquina polideportivo - calle del teleférico - meta. Retorno 5K: cruce al castillo de Dorión. Retorno 10K: virgen del mirador paseo del lago.

10K masculino

1. Henry Gutiérrez 27:30

2. Francisco Pérez 28:56

3. Manuel García 29:09

5K femenino

1. Gabriela Alvarado 35:50

2. Vivian Cuéllar 40:28

3. Estéfanny Tagua 43:07

10K femenino

1. Sharon Pasa 36:11

2. Jessenia Palencia 41:53

Solemne Festividad de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de Amatitlán

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

La imagen restaurada de la Virgen de Guadalupe de la colonia Lupita, Amatitlán, fue recibida el 30 de noviembre 2024 en el arco de piedra al pie del cerro El Filón, desde donde fue llevada en caravana al templo parroquial, lugar en el que dio inicio una procesión de bienvenida. 

La imagen fue restaurada por Francisco Javier Fernández, quien reside en Villa Nueva y cuenta con estudios en restauración, además de haber trabajado en el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), en el taller de restauración de la Merced, después de lo cual instaló su taller propio en el cual tiene ya varios años de experiencia.

En reunión del 27 de noviembre 2024, el Concejo Municipal aprobó declarar Patrimonio Cultural Tangible del municipio de Amatitlán, del departamento de Guatemala, las imágenes de Nuestra Señora de Guadalupe y de San Juan Diego, de la capellanía de colonia Lupita.


El Consejo Virgen de Guadalupe, capilla de la colonia Lupita de la ciudad de Amatitlán, el padre André Cholotío Quic, guía espiritual de la cuai Parroquia "San Francisco de Asis" y el consejo parroquial de la capilla, han organizado los festejos correspondientes al tradicional rezado de la Virgen de Guadalupe.

Del domingo 1 al lunes 9 de diciembre se llevó a cabo el novenario en honor a la santísima Virgen de Guadalupe, incluyendo breves recorridos procesionales por calles de la colonia y algunos sectores aledaños.

El jueves 12 de diciembre, día principal de la festividad, se programó una alegre alborada desde las cinco de la mañana. Santa Eucaristía a las ocho de la mañana,

De 11:00 a 14:00 hrs., concierto de la Escuela de Marimba de la Municipalidad de Amatitlán, a un costado de la capilla.

16:00 a 20:00 hrs., concierto de la Marimba Pampichí de la Municipalidad de Amatitlán.

16:00 a 22:00 hrs., tradicional rezado con la imagen de la Virgen de Guadalupe, recorriendo calles principales de la ciudad de Amatitlán.

lunes, 9 de diciembre de 2024

CEBALLOS TRICAMPEÓN en Cat. Moscos y CHIROLA nuevamente CAMPEÓN en Cat. Mini de la LIFA

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

El domingo 8 de diciembre 2024, en el denominado - desde el año 2015 - estadio infantil "Mainor Guillermo Orellana Mazariegos", aledaño al monumento de La Cruz del Campo, esquina de Calle Real al lago (prolongación 2a avenida norte, barrio La Cruz) y calzada Asiole; se efectuaron los partidos finales de las categorías Moscos y Mini de la Liga Infantil de Fútbol de Amatitlán - LIFA.

Categoría Moscos (Sub 11)

Academia Ceballos se volvió a coronar Campeón en un emocionante partido frente a San Jorge, el tiempo reglamentario terminó empatado a dos goles por equipo en la definición por penaltis la victoria correspondió a la Academia que dirige Marvin Elpidio Ceballos Arana, destacado exjugador de liga mayor y selección nacional. San Jorge es Subcampeón.

El tercer lugar correspondió a Zona Gallo que le ganó a Niupi con marcador de 4 a 2.

Categoría Mini

Chirolas le ganó en la final, 4 a 2, a Juventus Jr; por lo que Chirolas se coronó Campeón y Juventus Jr. es el Subcampeón.

Por el tercer lugar, Pequeños Gigantes le ganó por mínima diferencia, 1 a 0, la Sexta Jr.

Las premiaciones en ambas categorías se efectuaron al finalizar la jornada, a cargo de directivos de la LIFA.

Según registros de la LIFA, Academia Ceballos consiguió su tercer título consecutivo en categoría Moscos y su sexta corona durante sus años de existencia. (OFG)

sábado, 7 de diciembre de 2024

LOCUTORES DE AMATITLÁN

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

FELIZ DÍA DEL LOCUTOR !!!

Cada 7 de diciembre, Guatemala rinde homenaje a la invaluable labor cultural y educativa de la radiodifusión al conmemorar el Día del Locutor Nacional. Esta fecha adquiere especial relevancia en el país, donde se reconoce la importancia de quienes dan voz a la diversidad de contenidos que enriquecen a la sociedad.

Esta celebración se remonta al 7 de diciembre de 1978, cuando el Congreso de la República de Guatemala emitió el Decreto 80-78, por medio del cual establece formalmente el Día del Locutor Nacional.

Es bueno traer a cuenta los nombres de algunos locutores que son originarios de este municipio o se han proyectado en Amatitlán: José Pedro Huitz Mejía, René Rolando Gómez Menéndez, Álvaro Augusto Alfaro Ochoa, Jorge Justino Trinidad Fajardo, Oscar Alberto Gómez Menéndez, José Socorro Mejía Tecum, Arturo Echeverría Guerra, Juan Armando Alvarado Osuna, Carlos Ernesto Villalta Lemus, Raúl René Estrada Leiva, Héctor Leonel Cruz Márquez, Oscar Leonel Gómez Fernández, Glenda Ivette Aguilar, Flor Damacio, Williams Omar Palacios Dubón, Juan Alberto Aguilar Bárcenas, Luis Gerardo Sánchez Echeverría, Juan Alberto Rodríguez Flores, Veraliz Martínez. 

Rafael Amado Deras, Miguel Solís, Flor de María Aguilar, Gabriela González, Edna Ivonne Gámez Hernández, Seidy Virginia Contreras Escobar, Robin Dionicio, Ronal Sique, Armando Alfaro, Fernanda Maud Barraza Fuentes, Ana María Gómez Estrada, Nery Adolfo Barrios Villatoro, Saraí Palala Lemus, Yessenia Mejicanos, Alejandra Chinchilla, José Carlos Ayala Palencia, Francesca Claudia Uggetti Mejía, y varios más.

Un grato recuerdo de su voz y flores sobre sus tumbas (+), a quienes han sido llamados a la cabina celestial: Efraín Alfredo Guzmán Monasterio, Francisco Javier Girón Avendaño, Mario Rolando Pineda Juárez, César Jorge Gutiérrez, Carlos Humberto Cambrán Morales, José María Zamora García, Ana Yaneth Rodríguez Contreras, Juan Carlos López Godoy.

Sinceras disculpas a quienes no he mencionado, a causa de mi mala memoria. DIOS los bendiga a todos. (OFG)

martes, 3 de diciembre de 2024

Procurador de los Derechos Humanos premia Certamen Nacional de Poesía

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Certamen Literario Nacional de Poesía en el marco de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue premiado por el Procurador de los Derechos Humanos, doctor Alejandro Córdova Herrera. 


También participaron la Directora de Educación y Promoción, Licenciada Mildred Luna, la Directora de Defensorías Licenciada Karen Cobos, el Director de Comunicación Social, licenciado Federico Estrada Zamora, quienes entregaron diplomas a todos los participantes.


Los ganadores de los tres primeros lugares fueron: 1o. Erick Iván Rivera Martínez, obra El Día de los Derechos Humanos; 2o. Julia Natividad Flores Gutérrez, obra Al Filo de la Impunidad; Guillermo Oswaldo Peraza Tenas, obra Poesía Sincera. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Hilton Garden, zona 9 de la ciudad capital. 


Previo a la premiación, el Cronista de la Ciudad de Amatitlán - Oscar Fajardo Gil, expuso el tema "Importancia de la creación literiaria en la defensa de los Derechos Humanos", durante el cual recitó algunos versos de poemas relacionados, de autores tales como: Gloria Fuertes, Pat Parker, Shirley Campbell, Ángela Figuera, Eduardo Galeano, Humberto Ak'abal, José Ismael Cerna y Otto René Castillo.


"La Literatura de los derechos humanos no cree que la escritura sea únicamente un ejercicio estético artístico, y llama a los escritores a darse cuenta del compromiso social que conlleva el poder de su creación literaria, cuyo efecto sobre el público es enorme y no se materializa a menudo", citó Fajardo Gil. 

Poeta ENRIQUE NORIEGA evaluó el Certamen de Poesía de la PDH

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán

Un verdadero honor compartir este martes 3 de diciembre con el destacado escritor guatemalteco Enrique Noriega, en la premiación del certamen de Poesía de la Procuraduría de los Derechos Humanos, en conmemoración de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos. Él formó parte de la Comisión de Evaluación de los trabajos presentados.

Durante el almuerzo, compartimos una amena conversación sobre algunos personajes de la radio en Guatemala y sobre su valiosa labor en la Tipografía Nacional en la cual contribuyó a la creación de la editorial que significó la publicación de numerosas obras de escritores guatemaltecos.


Enrique Noriega nació en la ciudad de Guatemala en 1949, tiene 75 años de edad y conserva la vitalidad y claridad de pensamiento para seguir siendo referente intelectual en nuestro país. Es un importante poeta que además ha colaborado con la difusión de muchos otros escritores a través de diversos proyectos poéticos.

Dio sus primeros pasos en la literatura desde muy joven, cuando decidió volcarse completamente por la poesía y dejando del lado otros géneros. En 1972 publicó su primera obra, "Oh banalidad", a la que siguieron muchas otras, entre las que se encuentran "La pasión según Judas" y "El cuerpo que se cansa". Cabe mencionar que ha sido galardonado con diversos premios, tales como el Premio mesoamericano Luis Cardoza y Aragón (2007) y el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias (2010), máxima distinción que el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala otorga a un escritor guatemalteco de relevantes méritos literarios por la totalidad de su obra.

En Guatemala se le considera junto a Ana María Rodas y Luis Eduardo Rivera como uno de los escritores más imprescindibles de su generación, la cual fue la encargada de sentar las bases de la poesía nacional actual, proponiendo una resignificación del lenguaje y una actitud ética mucho más comprometida con las raíces, que usa la palabra escrita como expresión de una forma profundamente apasionada. (OFG)