Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
Acuerdo Municipal 33 del 21 de agosto 2014
En reconocimiento a quienes laboran en las diversas municipalidades (comunas o ayuntamientos) del país, se conmemora el 25 de julio el DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL. Esta celebración se encuentra fundamentada en el Decreto Número 1-87 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Servicio Municipal. En dicha fecha se otorga asueto al personal de las municipalidades de nuestro país, con excepción de quienes atienden servicios esenciales.
Esta es la segunda parte del artículo publicado el lunes 7 de julio del presente año. Ahora recordando a algunos de los empleados municipales que han dejado una buena huella, al menos desde la segunda mitad del siglo XX, en la Municipalidad de Amatitlán. Desde luego, no es posible anotar los nombres de todos, por diversas razones.
Vienen a nuestra mente los nombres de don Mardoqueo Sánchez, el popular "Carcajada", como fiel del mercado municipal (nombre que recibía anteriormente el administrador de dicho centro comercial), por las décadas de 1970 y 1980. Algunos años después, fue Vidal quien se desempeñó en el cargo. No puedo dejar de mencionar que José María Zamora García también ocupó el cargo de administrador del mercado.
Como agentes de la Policía Municipal, se recuerda a don Diego Gil (llegaba de aldea Llano de Ánimas y mantenía machete en la cintura "por cualquier emergencia", que era el guardián nocturno del edificio municipal, cuando los pasillos de las oficinas daban directamente a la calle, y llegaban a pernoctar ahí algunos indigentes. En la última década del siglo XX, en esa dependencia fueron Jefes primero don Nicolás Garrido y después su hijo Marco Tulio Garrido, conocido con el mote de "Maco alcalde"; Eligio De la Cruz fue agente.
Don Rodolfo Olivares, reconocido como el "fontanero de la ciudad", encabezada la oficina municipal de aguas, allá por la segunda mitad del siglo pasado; lugar que después estuvo a cargo de Raúl Estrada, y más recientemente Chelo Masella; secretaria en esa oficina fue Dorita Palomo, Fito Olivares fue oficial de aguas, ahí también trabajaron Benigno Pérez Pulido y German Pedroza.
Don Víctor Reyes y don Ángel García Barrios, fueron en distintas épocas Jefes de Obras y Drenajes, dependencia en donde fue secretaria Iris Pivaral; ahí también laboraban Julio Hernández, Adelfo "Fito" Gómez, Armando García Parada, Eligio Ramos y José "chino" Cambrán.
En tesorería municipal, se puede mencionar a las señoras Edilma Villatoro de Luna y Mirna Quiroa de Reyes, posteriormente Pablo Enrique Carballo Zúñiga; Raúl Olivares y Tomás "Chinón" Lezana en plaza de oficial de tesorería.
Hace muchos años, don Benjamín Guzmán se desempeñó como Secretario Municipal, vale la pena anotar que don Benjamín fue padre del Prof. Efraín Alfredo Guzmán Monasterio, quien llegó a ser el primer Cronista de la Ciudad de Amatitlán. Por la década de 1970, don Benito Juárez (homólogo del prócer mexicano) era el nombre del Secretario Municipal, cargo desempeñado posteriormente por don Isauro Alejandro Vicente González en la década de 1980. Después ocuparon el cargo los licenciados Carlos Humberto "Chato" Carballo, Nery Rodríguez, Dimas Guillermo Ramírez, Mélida Monzón, Claudia Lucrecia Santiago Gómez. Las señoras Miriam Guerra y Mayra Ovando de Olivares desempeñaron plaza de oficial de secretaría.
Como secretarias o asistentes del despacho municipal: Silvia Odeth Morales Gil, Lorena Suárez Valenzuela, Marithza Garzaro, Elsita López Cuevas, Dorita Barrios.
En Registro Civil, licenciados Benjamín Sánchez, Luis Alonzo y María de los Ángeles Castillo, registradores; Nohemí Santos, Gloria Azmitia, Rocío Leiva Pineda, oficiales.
Desde la década de 1970 se desempeñaba en Relaciones Públicas el bien recordado amigo Francisco Girón Avendaño "pito'ebarro", oficina que en la década de 1980 fue testigo del trabajo de Mario Humberto Aceituno Prado, Carlos Humberto Cambrán Morales, Carlos Ernesto Villalta Lemus, Elsita López Cuevas, José María Zamora García, Héctor Leonel Cruz Márquez, y Marvin Olivares, por mencionar unos cuantos nombres.
La Oficina de Área Rural fue establecida en la administración del alcalde Juan Antonio De León Sánchez (1986-1990), y el primer encargado fue don Marco Antonio Dionisio, que posteriormente pasó a ser promotor rural en la administración de la alcaldesa Mirla Julieta Flores de Alfaro.
Don Julio Alfaro Dávila estuvo a cargo de la Bodega Municipal, ahí también Ignacio Suárez. Carlos Gutiérrez "Chiclón" fue cobrador ambulante, William García fue administrador del cementerio, don Abraham Monroy fue administrador de la playa del lago, Sergio de la Cruz fue administrador del mercado # 2 y después cobrador ambulante. Oswaldo Valenzuela fue dibujante. Odilia García trabajó en Oficina de aguas, Secretaría Municipal y Oficina de Deportes.
Don Alfredo Orellana, Don Rafita Suárez, Cecilio "Chilo" Godoy, Luis Pineda "Güicho Champurrada", Vicente Peralta "Sololíquido" y Carlos De León "Zorrito", fueron pilotos y Steve Fuentes fue Jefe de Transportes de la Municipalidad.
En IUSI laboraron Rolando Almeda Girón y Maco Monzón. Marta Batres de Pérez y Josefina García trabajaron en Conserjería. La oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad fue dirigida por Aníbal Diéguez Barraza, Byron Ronaldo González, y Mario René Gómez Martínez en diferentes épocas.
Agradezco sinceramente a Elsita López Cuevas por la valiosa colaboración para esta recopilación que forma parte de la historia de los empleados municipales de Amatitlán. (OFG)
Continuará...