LO MEJOR DE AMATITLÁN
domingo, 30 de marzo de 2025
Litzi Dayana Ovando, de aldea El Pepinal, electa Señorita Flor Silvestre 2025
martes, 25 de marzo de 2025
Señorita Sirena del Lago 2025 es Emily Alonzo
lunes, 24 de marzo de 2025
Melany Samira Aguilar Zuleta electa Señorita INEB Villas del Río 2025-2026
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
Dando inicio los festejos por su XVII aniversario, se realizó la elección del Instituto Nacional de Educación Básica - INEB Villas del Río, este lunes 24 de marzo 2025.
El Jurado Calificador estuvo integrado por: Señorita Palín - Diana Sofía Bámaca, Señorita 1a Finalista, aldea Las Trojes - Jaquelin Álvarez, Directora del Colectivo Semilleros de Arte - Alma Azucena Molina, Director de Agencia Lars Comp. - Carlos Andrés Escobar. Con ellos en la mesa principal estuvo la Señorita INEB Villas del Río 2024-2025 - Dorcas González; así como el director del establecimiento Lic. Pedro Bámaca Orozco y la subdirectora Licda. Eduarda Antonia Cruz Dionicio.
Un apunte histórico: Aunque las gestiones para crear este establecimiento se remontan al año 1995; después de una serie de inconvenientes y postergaciones, por fin, se logró la construcción del primer módulo de aulas en el predio que durante varios años se pensó para la construcción de un nuevo mercado municipal en la ribera oriental del río Michatoya, en colonia Santa Marta, cerca del camino a Cerro Corado. La preinscripción de los primeros alumnos fue posible en el mes de noviembre de 2008. Finalmente las clases dieron inicio en febrero del año 2009.
Artísticamente, las candidatas participantes, el alumnado, claustro e invitados especiales, disfrutaron y aplaudieron con entusiasmo las dinámicas coreografías presentadas por "Los 15 Chambelanes", grupo de baile que también celebra 17 años de existencia en este 2025. También se hizo presente el reggaetonero Johnny Arévalo, exalumno del INEB.
La comisión organizadora de este certamen de belleza estudiantil y la dirección del establecimiento invitaron al Cronista de la Ciudad de Amatitlán, Oscar Fajardo Gil, para conducir el programa de elección. (OFG)
lunes, 17 de marzo de 2025
Programa SERVIDORES CÍVICOS en la Municipalidad de Amatitlán
sábado, 15 de marzo de 2025
Presentación de candidatas a Srita Flor de Mayo y Flor Silvestre 2025
martes, 11 de marzo de 2025
Canchas de FÚTBOL que quedaron en el AYER DE AMATITLÁN
lunes, 10 de marzo de 2025
RUTA DEL AMATE un paso más para recuperar el lago de Amatitlán
Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista de la Ciudad de Amatitlán
La "Ruta del Amate", proyecto impulsado por la Asociación AM-Amati para preservar el ecosistema del lago de Amatitlán, cuenta con el apoyo de Banco Industrial y es promovida por las municipalidades de Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva, y forma parte de la «Alianza por la Cuenca del Lago de Amatitlán», un esfuerzo destinado a la recuperación ecológica, económica y turística del lago. Además de reducir la contaminación, el proyecto busca sensibilizar a los habitantes de la ciudad de Guatemala y sus alrededores sobre la importancia de proteger este cuerpo de agua.
La "Ruta del Amate", es una plataforma integral de cooperación entre organizaciones, empresas y comunidades comprometidas con la restauración ambiental del lago. Esta iniciativa busca mantener libre de contaminación la carretera de circunvalación y sus principales accesos, promoviendo la conservación de este invaluable recurso natural.
Desde el inicio del proyecto el 1 de octubre de 2024, se han recolectado más de 8 toneladas de desechos, contribuyendo a mejorar el entorno y fomentar el turismo en la zona. La «Ruta del Amate» abarca un recorrido de 33.8 kilómetros, extendiéndose desde Villa Canales hasta la entrada a El Morlón, e incluye puntos clave como el entronque hacia la carretera a El Salvador (CAES), finca El Rincón, el Arco de Piedra y el redondel de la Universidad Mariano Gálvez. En una segunda fase, la iniciativa se expandirá hasta alcanzar los 44.9 kilómetros.
El modelo de «adoptar un kilómetro» permite que empresas aliadas contribuyan directamente a la limpieza y conservación del trayecto, asegurando un impacto positivo y sostenible en la región. Con este esfuerzo, Banco Industrial y otras entidades participantes refuerzan su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en Amatitlán.
Con información parcial de Prensa Digital